PREPARADOR INSTANTÁNEO DE BIBERONES
LATTESPRESSO 1180


INFO CENTER

Preguntas más frecuentes


CÓMO MONTAR LA MÁQUINA

▶️ Limpiar todas las piezas (depósito de agua, recipiente para la leche, embudo, soporte antigoteo) con agua caliente y jabón, y secarlas bien.
▶️ Montar el embudo y su tapa, prestando atención a las guías de posicionamiento.
▶️ Llenar el recipiente con leche en polvo entre los niveles MIN y MAX y colocarlo correctamente.
▶️ Llenar el depósito de agua con agua mineral o agua del grifo previamente hervida y enfriada, sin superar el nivel MAX.
▶️ Colocar el soporte antigoteo en la posición correcta según el tamaño del biberón.


CÓMO PREPARAR UN BIBERÓN 🍼

▶️ Asegurarse de que el depósito de agua y el recipiente de leche estén llenos y correctamente colocados.
▶️ Seleccionar la temperatura deseada (22 °C, 37 °C, 42 °C o 50 °C) con el botón de temperatura.
▶️ Ajustar la cantidad de agua a dispensar con el botón "mL".
▶️ Pulsar el botón “g” para seleccionar el nivel de concentración de leche en polvo según la tabla disponible en la sección "Tabla de equivalencia de concentración de leche en polvo".
▶️ Pulsar el botón “leche” para iniciar la dispensación.
▶️ Al finalizar, agitar el biberón para asegurar una mezcla homogénea y comprobar la temperatura en la muñeca antes de dárselo al bebé.

QUÉ HACER EN EL PRIMER USO


• Limpiar todas las piezas con agua caliente y jabón, enjuagarlas con agua limpia y asegurarse de que estén completamente secas antes del montaje.
• Después de ensamblar el aparato, colocar un recipiente debajo del embudo.
• Pulsar el botón “solo agua”; el dispositivo dispensará aproximadamente 60 ml de agua.
• Al finalizar, seleccionar 42 °C, luego seleccionar 300 ml y pulsar el botón “solo agua” para completar la función de limpieza.

CÓMO MONTAR EL DOSIFICADOR DE LECHE EN POLVO


En el compartimento para el recipiente de leche hay 2 ranuras, una más estrecha en la parte posterior y una más ancha en la parte frontal. Asegúrese de que estén secas antes del montaje.

Estas ranuras corresponden a 2 protuberancias en el recipiente de leche que tienen el mismo tamaño.

⚠️ ¡Atención! No inserte el recipiente de leche en polvo al revés.

El agujero del recipiente de leche en polvo debe estar orientado hacia el agujero del aparato.

TABLA DE EQUIVALENCIA DE CONCENTRACIÓN DE LECHE EN POLVO

CÓMO CALCULAR LA CONCENTRACIÓN DE LA LECHE EN POLVO


Si la leche en polvo que utilizas no aparece en las tablas anteriores, puedes usar la siguiente tabla para calcular la concentración correcta de polvo para preparar tu biberón.

En los envases de leche en polvo se indica el peso correspondiente a 1 cacito (Ejemplo: un cacito contiene aproximadamente 4,4 g); simplemente busca el nivel de concentración correspondiente en la columna central.


Preguntas más frecuentes


✅ QUÉ HACER

▶️ Utilizar agua mineral o agua del grifo previamente hervida y enfriada.
▶️ Limpiar regularmente las partes que están en contacto con la leche.
▶️ Comprobar siempre la temperatura de la leche antes de dársela al bebé.

❌ QUÉ NO HACER

▶️ No utilizar otros líquidos que no sean agua.
▶️ No sumergir el aparato ni sus partes electrónicas en agua.
▶️ No usar detergentes agresivos ni esponjas abrasivas.

Preguntas más frecuentes


LIMPIEZA DIARIA

▶️ Apagar y desconectar el dispositivo de la corriente.
▶️ Lavar las piezas desmontables (embudo, recipiente de leche, depósito de agua) con agua caliente y detergente para platos.
▶️ Secar cuidadosamente para evitar la formación de gérmenes en la leche o la acumulación de residuos.
▶️ Limpiar el exterior del aparato con un paño húmedo.

⚠️ Los componentes de plástico NO PUEDEN LAVARSE EN LAVAVAJILLAS.

🔴 CÓMO ELIMINAR LA CAL

▶️ Retirar el recipiente de leche en polvo.
▶️ Llenar el depósito de agua con 300 ml de agua y 300 ml de vinagre blanco, iniciar un ciclo con el botón “solo agua”.
▶️ Vaciar el recipiente y repetir después de 20 minutos.
▶️ Vaciar, lavar y enjuagar el depósito de agua. Luego, llenarlo con agua sin superar el nivel máximo.
▶️ Realizar ciclos de enjuague hasta que se apague el indicador del depósito de agua.

Se recomienda realizar una limpieza profunda y completa para eliminar la cal al menos una vez al mes, para garantizar el correcto funcionamiento del aparato.

Preguntas más frecuentes

¿Puedo utilizar el dispositivo para preparar líquidos distintos a la leche artificial en polvo?

No, el dispositivo está diseñado exclusivamente para la preparación de leche artificial en polvo.

¿Se puede conservar la leche preparada en el biberón?

No, se recomienda consumir la leche dentro de una hora después de su preparación.

¿Qué hacer si la leche en polvo se adhiere al recipiente?

El recipiente ha sido fabricado con materiales antiestáticos, por lo que es poco probable que la leche en polvo se adhiera a las paredes. Sin embargo, algunos tipos de leche en polvo son especialmente grasos y podrían adherirse igualmente. En estos casos, se recomienda lavar el recipiente con agua caliente y jabón después de cada uso.

¿Cuánto tiempo tarda el dispositivo en calentarse antes de la preparación?

El dispositivo no requiere tiempo de calentamiento antes de su uso, está listo para funcionar de inmediato.

¿Es necesario secar completamente el recipiente de la leche antes de llenarlo?

Sí, es necesario secar el recipiente para evitar que la leche en polvo se adhiera a las paredes.

¿Qué hacer si el dispositivo pierde agua?

Verifica que el depósito esté correctamente colocado y que no supere el nivel MÁXIMO.

Preguntas más frecuentes

El aparato no funciona y la pantalla no se enciende


Si el aparato no funciona y la pantalla no se enciende, puede que no esté conectado o que el botón de encendido esté apagado.
Conecta el aparato, pulsa el botón de encendido y verifica que la conexión coincida con el voltaje requerido por el dispositivo.

Los botones no responden


Si los botones no responden, las posibles causas pueden ser las siguientes:

La pantalla está en modo de espera: pulsa el botón de encendido para solucionar el problema.

El indicador de “llenado de agua” está en rojo: añade agua al depósito para solucionar el problema.

No hay suficiente agua en el depósito: añade agua al depósito para solucionar el problema.

El depósito de agua está mal colocado: instala correctamente el depósito de agua para solucionarlo.

El indicador “embudo fuera” está en rojo: vuelve a colocar el embudo y asegúrate de que esté completamente insertado.

El embudo está mal colocado o falta: vuelve a colocarlo y asegúrate de que esté completamente insertado.

El recipiente de leche en polvo está mal instalado: instálalo correctamente siguiendo las instrucciones proporcionadas para solucionar el problema.

Si solo el botón “leche” no responde, significa que el aparato necesita limpieza: llena el depósito con agua y pulsa el botón “solo agua” para que el agua fluya por el circuito. El botón “leche” se volverá blanco para indicar que ya funciona.

El aparato se apaga durante el funcionamiento


Si el aparato se apaga durante el funcionamiento, las posibles causas pueden ser:

No hay suficiente agua durante la preparación: añade agua al depósito para solucionar el problema.

Una parte se ha soltado durante la preparación: verifica que el recipiente de leche en polvo, la rueda dosificadora y el bloque de parada de polvo estén correctamente colocados. Asegúrate de que el depósito de agua y el embudo estén bien instalados.

Durante la preparación, la temperatura en el circuito supera el valor programado: pulsa el botón “solo agua” para dejar correr el agua y espera unos minutos.

El aparato dosifica demasiada leche en polvo


Si el aparato dosifica demasiada leche en polvo, las posibles causas pueden ser:

El bloque de parada del polvo no está instalado correctamente: asegúrate de que esté colocado firmemente bajo las muescas en ambos extremos del recipiente de leche en polvo y que la parte de silicona esté correctamente posicionada para solucionar el problema.

El número de ajuste de la leche en polvo es incorrecto: selecciona el ajuste correcto según la marca y el tipo de leche en polvo, siguiendo lo indicado en la tabla.

El nivel de leche en polvo en el recipiente es demasiado bajo: añade más leche en polvo al recipiente.

Presencia de polvo adherido a las paredes del embudo: limpia el embudo y móntalo solo cuando esté completamente seco.

El agua no fluye


Si el agua no fluye, el depósito de agua puede estar mal instalado o el nivel de agua es insuficiente (el indicador de “llenado de agua” está en rojo).

Verifica la colocación del depósito de agua y llénalo para solucionar el problema.

Acumulación de leche en polvo en la tapa del embudo y en la parte inferior del recipiente de polvo


Si notas una acumulación de leche en polvo en la tapa del embudo y en la parte inferior del recipiente de polvo, significa que has utilizado el dispositivo con frecuencia sin limpiar ni secar el embudo. El indicador de “limpieza del embudo” está en rojo.

Limpia el embudo, su tapa y seca cuidadosamente cada parte para solucionar el problema.
Limpia la abertura del recipiente de polvo con un paño seco para solucionar el problema.

La temperatura en el biberón no corresponde a los grados °C programados


Si la temperatura en el biberón no corresponde a los grados °C programados, significa que el agua en el depósito está demasiado fría o demasiado caliente.

Asegúrate de utilizar agua a temperatura ambiente, entre 20 y 25 °C, para un funcionamiento óptimo del aparato.

Preguntas más frecuentes


Lattespresso representa una solución práctica y segura para la mayoría de las familias, es decir, para recién nacidos y niños sanos, para los cuales el riesgo microbiológico derivado de la leche en polvo es muy bajo, si no raro, y para los cuales seguir las indicaciones indicadas en el envase, junto con buenas prácticas higiénicas para la preparación del biberón, es suficiente para garantizar un alto nivel de seguridad.

DESCUBRE MÁS


Procedimiento indicado por la O.M.S. para la preparación del biberón con leche en polvo:

1. Hervir el agua a 100°C
2. Dejar enfriar hasta una temperatura de 70°C
3. Añadir la leche en polvo
4. Después de la preparación, enfriar rápidamente la leche bajo un chorro de agua fría corriente hasta llevarla a 37°C para evitar que las bacterias residuales en la leche en polvo se multipliquen.

Es importante señalar que la O.M.S. recomienda el uso de agua ≥70°C para neutralizar posibles bacterias en la leche en polvo, en particular para recién nacidos de alto riesgo (prematuros, inmunodeprimidos, recién nacidos en los primeros 2 meses de vida).
Para recién nacidos sanos mayores de 2 meses, el riesgo es muy reducido si se siguen buenas prácticas higiénicas y se consume la leche de inmediato.

Además, muchas marcas de leche en polvo indican en el envase el uso de agua tibia o < 50°C. La indicación de 70°C se refiere solo a un número reducido de marcas y exclusivamente a la leche número 1, indicada para los bebés más pequeños. A continuación presentamos una tabla con las indicaciones que aparecen en los envases de las marcas de leche en polvo más conocidas y difundidas en el mercado italiano:





Alimentación especial para recién nacidos de riesgo

En muchos casos, para recién nacidos de riesgo, como los nacidos prematuramente, inmunodeprimidos o con patologías, los pediatras prescriben el uso de leche líquida preesterilizada de tipo médico. En estos casos, Lattespresso no es adecuado.

¿Cuáles son las ventajas higiénicas y de seguridad de Lattespresso en comparación con la preparación manual del biberón?

Lattespresso ofrece 2 ventajas principales frente a la preparación manual del biberón:

1. Menos pasos manuales = menor riesgo de contaminación

Al ser un sistema cerrado, Lattespresso impide el contacto directo con el agua y la fórmula durante la preparación, reduciendo drásticamente el riesgo de contaminación manual. Evita el contacto con cucharitas, superficies de trabajo, manos u objetos que no estén perfectamente limpios y que puedan estar contaminados con gérmenes o bacterias.

2. Preparación y consumo inmediatos = menor crecimiento bacteriano

Con Lattespresso la leche se prepara y se administra de inmediato, evitando el riesgo microbiológico asociado a las fases críticas de enfriamiento o recalentamiento típicas de la preparación manual. Minimiza el tiempo entre la preparación y el consumo y evita la zona de proliferación bacteriana (7°C – 65°C), según la recomendación de la O.M.S.

¿Existen preparadores instantáneos de biberones que alcancen los 70°C?

No, no existen en el mercado preparadores completamente automáticos de biberones que proporcionen agua a temperaturas superiores a los 50°C. En conclusión, Lattespresso está diseñado para ofrecer la máxima higiene y rapidez, reduciendo drásticamente los riesgos relacionados con la preparación de la leche. Su eficacia en términos de seguridad se basa en:

• prevención de la contaminación
• reducción de los tiempos de espera
• automatización del proceso.

Para niños sanos representa una solución práctica y segura. Cabe precisar que lo anterior tiene como finalidad proporcionar una visión clara y completa, y no sustituye en ningún caso el consejo del pediatra, especialmente en los casos de niños de riesgo.

INFORMACIÓN SOBRE LECHES ESPECIALES

Lattespresso, como todos los preparadores automáticos de leche artificial, no es adecuado para procesar leches especiales con fines médicos prescritas por el pediatra para resolver problemas importantes como intolerancias, alergias, cólicos, estreñimiento, reflujo gastroesofágico, prematuridad y bajo peso al nacer.

Estas fórmulas tienen una composición con un porcentaje de grasas más alto que las leches artificiales comunes y corren el riesgo de formar grumos con anomalías en las dosis.

Si su bebé debe ser alimentado con leche especial durante un tiempo, se sugiere la preparación manual del biberón con una cuchara medidora.
¿No encontraste lo que estabas buscando? ENVÍA TU SOLICITUD

Carrito de compra (0)

Su carrito actualmente está vacío.